• Inicio
  • Moda y Belleza
  • Bodas
    • Nuestra boda
    • Inspiración
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • DietBon
  • Decoración
  • Maternidad
  • Ocio
    • Planes con peques
    • Dónde comer
    • Qué leer
  • Viajes
    • España
    • Europa
    • Asia
    • América
Sin sapos ni princesas

Ayer en Instagram ya os enseñé uno de los productos de mi Degustabox de este mes, pero hoy quiero enseñárosla al completo, así que pasen y vean...

Porridge de Avena Chocolate de Kölln (3,95€). He de decir que en casa ya lo conocíamos, pues es un producto que nos gusta mucho para desayunar (la marca tiene otro de frutos rojos también muy bueno). En verano, lo dejamos reposar toda la noche en un botecito con leche en la nevera y, en invierno, lo usamos haciendo porridge caliente. ¡Es muy versátil!


Sushi Nori de Blue Dragon (1,95€). Podemos usar este producto para crear un montón de variedades de comida asiática: rollitos de sushi, rollitos de primavera de verduras y galletas crujientes, aliñar mahonesa con trocitos de nori fritos... ¡Imaginación al poder!


Pasta Garofalo, la pasta di Gragnano presso Napoli (1,49€). Gragnano es una localidad del sur de Italia conocda como la "ciudad de la pasta". Desde allí nos traen esta pasta con trigo duro de calidad superior, agua de manatial y un proceso de secado lento que componen un producto con una textura al dente y un sabor únicos.


Tostaditas Bimbo sabor a finas hierbas (1,69€). Por aquí ya las hemos probado y son súper crujientes. Ideales para aperitivos con queso.


Eagle Cocktail Selección (3,99€). Una deliciosa combinación de frutos secos con los auténticos Cacahuetes a la miel y sal de Eagle, almendras, arándanos y pasas. A mí me encantan como acompañamiento de ensaladas.


Lindt Nuxor (4,99€). Es la última creación de los Maestros Chocolateros Lindt. En este producto combinan la tradicional receta italiana de la gianduia, de chocolate con avellanas molidas, con avellanas enteras crujientes. ¡En casa están volando y solo las hemos catado los papis!


Mermelada Hero 1886 (2,49€). Esta mermelada contiene generosos trozos de fruta, pero ni un solo conservante. Está inspirada en la receta tradicional y por eso sigue el proceso de cocción lento a una menor temperatura. 


Salitos Blue, refrescante mezcla de vino de frutas con 5% de Vol. (1,49€). Una bebida de un azul brillante con un intenso sabor  a bayas frescas. Nosotros la tenemos reservada para brindar en Nochevieja.


Salsa Ranchera de Ybarra (1,79€). Ayer mismo reprodujimos las típicas patatas con salsa, bacon y queso de una reconocida cadena de restaurantes americanos. ¡Y sabe igual! Además, podéis usarla en ensaladas o como dip para verduras.


Crema de champiñón de Gvtarra (1,49€). Son 100% vegetales, sin conservantes ni colorantes. Tienen más de un 70% de verduras y legumbres, sin lácteos pero con un sabor y cremosidad únicas. Nosotros dimos cuenta de ella la misma noche en la que llegó la cajita y doy fe de que está buenísima.


Compass Wildberry (1,49€). Son unas pastillas para refrescar el aliento en una cajita de metal que puedes llevar siempre en el bolso. Sin azúcar, aspartamo ni acesulfame-k.


Patata cocida y pelada al vapor de Huercasa (1,99€). Para esos días en los que vamos sin prisa y necesitamos guarnición para nuestras carnes y pescados. podéis hornearlas, meterlas en el microondas, dorarlas a la sartén... ¡Nosotros las usamos para marcarnos una tortilla de patatas en un momentito!


Cafés Novell (3,50€). Una selección de café con certificado ecológico para aquellos que disfrutan de la taza de cada mañana.


Y hasta aquí la última cajita del año. Como siempre, el valor del contenido es mucho mayor que los 7,99 que puede costaros vuestra primera cajita si usáis el código BW1TD. ¿Os animáis a probarla?

* Este post ha sido elaborado según el código de confianza C4C Muestra: para la elaboración de este contenido he recibido muestras de los productos mencionados, que puedo conservar en el futuro por voluntad del representante de la marca.
Escrito por Sonia (Sin sapos ni princesas)
Un mes más, vengo a hablaros de lo que contiene mi cajita Degustabox. Y es que cada fin de mes, llega el mensajero con un montón de sorpresitas. ¿Repasamos el contenido de noviembre?

En esta casa somos fans de los macaroons, así que fue una sorpresa encontrar los nuevos Dulcesol Black (1,50€). Nosotros probamos los de frutas del bosque y su textura, aroma, sabor y color pueden ser aliados en vuestras mesas dulces de Navidad.

Degustabox Noviembre

"Picalos" de Noel (1.5x2=3€) es el primer snack cárnico elaborado al horno sin freír. Podéis comerlo tal cual como snack o incorporarlo como crujiente en vuestras ensaladas, cremas o purés.

Degustabox Noviembre

Un producto que nos ha gustado mucho en casa es el pan Bimbo rebanada estilo artesano (2,29€), con un suave sabor a mantequilla y una rebanada realmente tierna. ¡Ideal para tostadas y sandwiches!

Degustabox Noviembre

La sidra Kopparberg (2€) con sabor a frutas silvestres está elaborada mediante la fermentación de manzana y zumos de frutas y he de decir que el sabor sorprende. Yo no soy muy de sidra pero desde luego es una opción con la que brindar estas navidades.

Degustabox Noviembre

Algo que sí conocíamos es el caldo de Navidad de Aneto (4,52€). Y es que su cocción durante 3 horas hace que sepa como el caldo de siempre sin el trabajo que da. Siempre tenemos caldo de esta marca por casa, así que ya lo tenemos incorporado en nuestras recetas navideñas.

Degustabox Noviembre

Be kind nos agasajó con su multipack de 3 barritas sabor Caramel Almond & Sea Salt (3,99€). Con ingredientes 100% naturales, sus barritas son nutritivas, deliciosas y sin gluten.

Degustabox Noviembre

El día que llegó la cajita yo no tenía comida lista, así que el primer plato lo resolvimos con esta crema ecológica sin conservantes ni colorantes de Hero (2,40€). La nuestra, de calabaza e hinojo.

Degustabox Noviembre

Si algo triunfó en la caja de este mes, fueron los bombones premium Les Recettes de L´Atelier  Les Bouchées de Nestlé (1€). Cuatro bombones (avellana, habas de cacao, frambuesa y caramelo) que nos encantaron a todos.

Degustabox Noviembre

Sabéis que en esta casa somos "Muy de comer" (@somosmuydecomer en Instagram) y muy de cocinar. Por eso la levadora de Dr.Oetker (1,49€) nos viene de perla para nuestras recetas.

Degustabox Noviembre

Snatt´s nos sorprendió con sus Mix&Go Avellanas (1,65€), unas bolitas con avellanas, cacahuete tostado y semillas de calabaza ideales para picar entre horas.

Degustabox Noviembre

Este paté de Gourmet Cazorla (1€) ya lo habréis visto en mi Instagram. Gran sabor, buenas materias primas y un proceso de elaboración artesanal.

Degustabox Noviembre

Además, la cajita de este mes contenía dos productos dulces más. Por un lado, los sprinkles de Dr.Oetker (2,20€), unos fideos de colores fáciles de espolvorear ideales para helados, postres, pasteles... Y por otro, el caracmelo efecto balsámico 2 Hours Clean Breath: LemonMint con extracto de melisa de Smint (1,90€), en pastillitas refrescantes para un aliento fresco.

Y hasta aquí la penúltima cajita del año. Como veis, el valor del contenido es mucho mayor que los 8,99 que puede costaros vuestra primera cajita si usáis el código BW1TD. Si os animáis a probarla no dudéis en decirme qué os parece.

* Este post ha sido elaborado según el código de confianza C4C Muestra: para la elaboración de este contenido he recibido muestras de los productos mencionados, que puedo conservar en el futuro por voluntad del representante de la marca.

Escrito por Sonia (Sin sapos ni princesas)
El otro día os enseñaba nuestros planes del calendario de Adviento, y hoy os quiero contar que en un momento en el que la magia hace más falta que nunca, hemos decidido que estas Navidades también seguiremos la tradición de "Elf of the shelf", unos elfos de Papá Noel que nos visitarán para contarle si como buenos y hacernos reír con sus bromas (os dejo el enlace a la shop de Casa de fieras, donde podéis conseguirlos)


Antes de pasar con la organización diaria, os diré cómo va a ser la dinámica. El primer día, Martín y Alonso recibirán una carta donde se les explique quiénes son, qué vienen a hacer y las normas. Es la siguiente:


El último día, también recibirán una carta de despedida en la que se les informa que se han ganado el privilegio de ser visitados año a año: 


Para guardarlas, yo he usado los sobres imprimibles de This heart of mine.

He advertir que si comparáis el calendario de Adviento y los planes de estos elfos, están muy alineados. Si toca cocinar, la travesura se lía en la cocina. Si toca hacer manualidades, ojo que no la hayan liado con los pinceles... Así que si queréis seguir nuestros calendarios como base, lo mejor es que abráis dos ventanas del navegador al mismo tiempo, o que imprimáis ambos posts y vayáis cruzándolos. Pero vamos a ver una a una las trastadas de los dos elfos que vendrán a visitarnos (uno por niño):
  1. Como el buzón donde dejaremos la carta está en la entrada de casa, debajo del telefonillo, un elfo estará subido en él y otro colgando boca abajo sujetado al cable del mismo.
  2. Un elfo encima de la tapa de la papelera de los pañales a punto de tirar un pañal por donde asoma la cabeza del otro.
  3. Ambos elfos en el baño, con el espejo y el lavabo llenos de pasta de dientes y su cara manchada.
  4. En el cuarto de juegos, con toda la caja de Playmobil desordenada.
  5. Un elfo atado a la encimara de la cocina y otro manchándole la cara con chocolate.
  6. Un elfo colgado del microondas y otro dentro con una caja de palomitas.
  7. Un elfo atrapado dentro de un vaso y otro sentado encima para que no se escape.
  8. Un elfo subido al barco pirata de juguete y otro siendo comido por un tiburón.
  9. Un elfo atrapado por otro dentro de un sobre.
  10. Un elfo atrapado en la impresora y otro imprimiendo su imagen.
  11. Un elfo sepultado bajo castañas y piñas y otro calentito junto a una vela.
  12. Ambos elfos dentro de la nevera en la zona de los huevos, con un rotulador en la mano tras haber dibujado cara a todos los huevitos.
  13. Un elfo en un coche teledirigido y otro enredado en la cortina de luces del salón.
  14. Llenamos el lavado de agua y metemos un tiburón de juguete. Ponemos un puente de juguete y a ambos elfos encima.
  15. Un elfo comido por el cocodrilo sacamuelas y otro intentando ayudarle.
  16. Un elfo dentro del papel higiénico y otro con un extremo del papel en la mano al otro lado del pasillo (como si le hubiera empujado y mandado muy lejos)
  17. Ambos en la cocina, con la leche desparramada sobre la encimara.
  18. Un elfo en el radiador y otro en el cristal de la ventana.
  19. Los elfos dejan huellas de temperatura verde en el suelo.
  20. Ambos en la cocina, con todo lleno de harina.
  21. Los dos elfos en el baño, uno llenando de tiritas al otro.
  22. Un elfo encima del marco de la puerta de la cocina y otro agarrado con una sola mano a punto de caerse.
  23. Ambos elfos bajo una casita hecha con libros.
  24. Los elfos nos esperan con un súper desayuno en la mesa del comedor, con la carta de despedida en su regazo.

¿Qué os parecen nuestros planes para este mes de diciembre? ¿Conocíais esta tradición?
Escrito por Sonia (Sin sapos ni princesas)
He de reconocer que el otoño es mi estación favorita. Y no solo por las tonalidades que toma la naturaleza, sino porque yo soy más de frío que de calor, pero en esta época no hace el suficiente para impedir que hagamos un montón de planes. En esta ocasión, he querido aprovechar un paseo por el Retiro para enseñaros otra de mis blusas de Shein, con cuello fruncido y puntitos en la propia tela. ¡Me parece monísima.


Como veis, el look es muy básico, pero creo que prendas con algo de gracia, como esta, funcionan de maravilla en outfits así. Por mi parte, ya os he dicho en alguna ocasión que me siento súper cómoda entre americanas y es una prenda que nunca falta en mi armario.


Ahora que se acerca la Navidad y siempre pecamos con alguna prenda especial, no olvidéis que tenéis un 15% de descuento en Shein con el código sinsaQ3. 

* Este post ha sido elaborado según el código de confianza C4C Muestra: para la elaboración de este contenido he recibido muestras de los productos mencionados, que puedo conservar en el futuro por voluntad del representante de la marca.

Escrito por Sonia (Sin sapos ni princesas)
Los que me seguís desde hace al menos un año, sabéis que en esta casa cada mes de diciembre llevamos a cabo el Calendario de Adviento. Y esto pasa desde antes de tener peques, cuando Óscar y yo nos confabulábamos para darnos una sorpresa cada día (uno se encargaba de los días pares y otro de los impares). El año pasado decidimos desterrar del calendario los objetos materiales (porque al final de diciembre Martín se había convertido en el paradigma del consumismo) y optar por los planes en familia. 

Planes calendario de Adviento

Este año, además, organizarlo ha supuesto un reto ya que el virus ha dejado fuera opciones tan típicas como ir a Cortylandia o montar en el Navibus. Por eso, por si estáis como nosotros, hoy quiero dejaros por escrito cuáles serán los planes de nuestro calendario, para que os puedan servir de inspiración.

  1. Como este año necesitamos un extra de magia, también nos visitarán cada día los duendes traviesos (Elf of the shelf), recibiremos una carta en la que nos cuentan por qué nos visitan y qué van a hacer durante este mes (de eso os hablo en este post)
  2.  Jugamos con nieve mágica: se trata del relleno de un pañal, que al mojarse con agua se hincha y es manipulable.
  3.  Montamos los christmas de Navidad para enviar a los familiares y amigos.
  4. Elegimos un par de juguetes para donar a niños que los necesitan.
  5. Desayunamos churros con chocolate.
  6. Vemos juntos una película de Navidad.
  7. Hacemos una casita de jengibre.
  8. Usamos el torno de alfarero de papá para hacer figuras de arcilla.
  9. Creamos una felicitación de Navidad para la profe de Martín.
  10. Hacemos una corona de cartulina para la puerta de la habitación.
  11. Esa noche, acampamos juntos en el salón.
  12. Preparamos tortitas con nata para desayunar.
  13. Damos un paseo en coche para ver las luces de Navidad.
  14. Nos damos un baño con burbujas (a Martín le flipan las bombas de baño de Lush y tienen unas ediciones de Navidad monísimas)
  15. Tarde de juegos de mesa en familia.
  16. Nos convertimos en cocineros y hacemos pizza casera para cenar.
  17. Merendamos chocolate caliente con nubes.
  18. Dibujamos copos de nieve en la ventana de la habitación.
  19. Salimos al campo a buscar piñas para hacer falsos árboles de Navidad.
  20. Hacemos galletas navideñas.
  21. Salimos a pasear en bici en familia.
  22. Merendamos un árbol de Navidad de hojaldre.
  23. Antes de acostarnos, leemos juntos un cuento de Navidad.
  24. Recibimos una carta de los duendes explicándonos que se van hasta el año que viene y que han querido sorprendernos con un súper desayuno.
¿Qué os parece lo que tenemos montado para el mes de diciembre? Como veis en la foto que ilustra este post, nosotros tenemos un buzón de madera en el que se pueden ir cambiando los números, así que cada día dejaremos dentro una nota y, en el caso de que hagan falta, los materiales para la manualidad o cocinado del día. Martín se levanta cada día nervioso en busca de la sorpresa de su "buzón mágico".

¿Alguien en la sala que también siga esa tradición? 
Escrito por Sonia (Sin sapos ni princesas)
Entradas antiguas Inicio

Soy Sonia Sanz, editora de este blog, periodista y experta en organización de eventos. Enamorada de la decoración, la moda, Disney y los viajes; y mamá primeriza desde 2016.


Comunidades de las que formo parte

Comunidades de las que formo parte


En los medios

Escucha al completo las tres temporadas de la sección "Sin sapos ni princesas" en Cadena SER Madrid Oeste: ocio, moda, gastronomía, tendencias... ¡y mucho más!


Nuestra última cita antes de casarnos, un plan elaborado a conciencia por Mr.Chu, nuestra cafetería favorita... y la tele aparece de pronto. Así que ahí estamos, de refilón, invitándoos a descubrir Mama Framboise en Telemadrid.


La habitación de Martín en las páginas 86-87 del número 29 de Petit Style Magazine, la revista nº1 del mundo infantil en español.


¿Eres una marca?

Si quieres dar a conocer tus productos, no dudes en contactar conmigo. Hablaremos de las diferentes fórmulas de colaboración que puedo ofrecerte.


Publicidad

SHEIN -Your Online Fashion Jackets

Una joven se propone a sí misma no volver a caer de nuevo en las garras del amor. Sus planes se van al traste cuando vuelve un antiguo amante que pone su vida y la de todos sus allegados "patas arriba". Ella tendrá que decidir entre ocultar la verdad o ser feliz.


No me copies. Puedes usar mis truquitos, fotos y recetas, pero se sincero y atribuye la fuente. Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

Quiero suscribirme

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

FOLLOW US @ INSTAGRAM

Copyright © 2018 Sin sapos ni princesas. Designed by OddThemes | Distributed By Gooyaabi Templates